Debido a la pandemia que nos afecta el uso de protectores faciales (barbijos) ya es obligatorio en varias provincias de la nacion y municipios de bs as.
Para evitar el desavastecimiento de barbijos para los profecionales de la salud desde comunicar te enseñamos a confeccionar tus propios protectores faciales reutilizables.
Para la realizacion de los mismos se requiere de pocos elementos: dos rectángulos de tela de algodón de 26 por 16 centímetros, dos piezas elásticas de 15 centímetros -pueden ser gomas, cuerdas, tiras de tela o cintas para el cabello-, aguja, hilo y tijeras.
La confección:
Recortar dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 centímetros. Usá tela de algodón con entramado compacto, por ejemplo, sábanas de algodón (la tela de una remera puede funcionar en caso de necesidad).
Apilar los dos rectángulos y coser la máscara como si fuera una sola pieza de tela.
Doblar sobre los lados largos un centímetro y hacer el dobladillo, para después doblar la doble capa de tela sobre 1,5 centímetros a lo largo de los lados cortos y coser hacia abajo.
Con una aguja grande, pasar una longitud de 16 centímetros de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara (estos elásticos serán los porta orejas) y atar bien los extremos. De no tener elástico, pueden usarse cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza. Si solo se cuenta con una soga, pueden hacerse los lazos más largos y atar la máscara detrás de la cabeza.
Tirar luego suavemente el elástico para que los nudos estén metidos dentro del dobladillo.
Juntar los lados de la máscara en el elástico y ajustarlo al rostro.
Coser con seguridad el elástico en su lugar para evitar que se deslice.
Para colocar, usar y quitar el barbijo casero, el usuario debe primero lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. Posteriormente, cubrirse la boca y la nariz con él y asegurarse de que no haya espacios entre la cara y la máscara. Mientras se utiliza, hay que evitar tocarlo y, de hacerlo, lavarse las manos.
Cuando el cobertor de tela esté húmedo o visiblemente sucio, quien lo lleva debe extraerlo por detrás, sin tocar la parte delantera, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos. Para limpiarlo, es suficiente el lavado con jabón manual o en lavarropas.